Cómo Cambiar de Asesoría Fiscal y Contable: Guía Completa 2025 | Asesorania

En el competitivo entorno empresarial de la Región de Murcia, contar con un asesor fiscal y contable profesional y de confianza no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Ya sea que dirijas una pyme o trabajes como autónomo, la calidad del asesoramiento que recibes puede marcar la diferencia entre el éxito y las complicaciones fiscales. Si estás considerando cambiar de asesoría por insatisfacción con tu servicio actual o buscas una mayor especialización, esta guía completa te ayudará a realizar esta transición de manera eficiente y sin contratiempos.

En Asesorania, como expertos en asesoramiento fiscal y contable en Murcia, entendemos que cambiar de asesoría puede generar cierta intranquilidad, especialmente cuando se trata de transferir documentación importante para tu negocio. Este artículo te ofrece toda la información necesaria para que puedas dar este paso con total seguridad.

Puntos Clave

  • El mejor momento para cambiar de asesoría fiscal es a principios de año (enero-febrero), cuando las obligaciones tributarias están más actualizadas.
  • Los motivos más frecuentes para el cambio incluyen errores que derivan en sanciones, falta de atención personalizada y ausencia de asesoramiento proactivo.
  • La documentación es crucial: escrituras, declaraciones fiscales, contratos laborales y contabilidad son imprescindibles para una transición exitosa.
  • El proceso debe iniciarse con una búsqueda exhaustiva de la nueva asesoría, notificando después a la actual y solicitando toda la documentación necesaria.
  • Cuentas con el derecho legal a recibir toda tu documentación de la asesoría actual, independientemente de las condiciones contractuales.
  • El cambio es más sencillo para autónomos, mientras que las sociedades deben prestar especial atención a la formulación y presentación de cuentas anuales.
  • Una revisión exhaustiva de las declaraciones anteriores por parte de la nueva asesoría puede detectar errores y oportunidades de optimización fiscal.
 Un profesional reuniéndose con su nuevo asesor fiscal, intercambiando documentos en una oficina moderna en Murcia

¿Cuándo es el Momento Ideal para Cambiar de Asesoría?

La elección del momento adecuado para cambiar de asesoría fiscal puede simplificar enormemente el proceso y evitar complicaciones innecesarias. Aunque el cambio puede realizarse en cualquier momento del año, existen periodos específicos que resultan más favorables.

Periodos recomendados para el cambio

  • Principios de año (enero-febrero): Este es considerado el momento óptimo, ya que permite que tu nueva asesoría comience el año fiscal desde cero. En febrero, las obligaciones tributarias del trimestre anterior ya están cumplidas, lo que facilita enormemente la transición.
  • Tras finalizar un trimestre fiscal: Los momentos posteriores a la presentación trimestral de impuestos son ideales, ya que los trámites fiscales están «cerrados», simplificando toda la transición.
  • Agosto-septiembre: También es un buen momento, tras presentar el Impuesto sobre Sociedades y las cuentas anuales, y antes de las declaraciones de octubre.

«En Asesorania recomendamos especialmente realizar el cambio justo después de finalizar un trimestre fiscal. Este momento es ideal porque las obligaciones del periodo anterior ya están cumplidas y dispones de tres meses por delante antes del siguiente cierre tributario, lo que permite realizar el traspaso de forma ordenada, sin prisas y con total seguridad.

«Llevo años con ellos y tengo que decir que son maravillosos, me han ahorrado mucho dinero en impuestos, están al día de todo, te atienden genial y son muy económicos», comenta Roberto, uno de nuestros clientes de larga duración.

Calendario fiscal destacando los periodos más favorables para cambiar de asesoría, con énfasis en enero-febrero

Motivos principales para cambiar de asesoría fiscal o contable

Entender las razones que llevan a empresas y autónomos a plantearse un cambio de asesoría fiscal es fundamental para tomar una decisión informada. Entre los motivos más habituales destacan:

Problemas con el servicio actual

  • Errores graves con consecuencias económicas: Fallos que han derivado en sanciones fiscales o recargos para tu negocio.
  • Falta de atención personalizada: Respuestas tardías a consultas importantes o sensación de ser «uno más» entre los clientes.
  • Incumplimiento de plazos: Retrasos en la presentación de documentación fiscal que generan problemas con la administración.
  • Ausencia de proactividad: Falta de información sobre novedades normativas o subvenciones disponibles en la Región de Murcia.
  • Pérdida de confianza: Tras errores consecutivos, aunque sean leves, que minan la relación profesional.
  • Servicios limitados: Portfolio de servicios que no se adapta al crecimiento de tu empresa o actividad.

Como señala Ángel, cliente de Asesorania: «Recomendados 100X100. Personas muy atentas, excelentes en el trato, muy profesionales y rápidos en sus trámites. Llevo 4 años trabajando con Asesorania y sin duda son los mejores: confiaría en ellos mil veces».

No esperes a que los problemas se acumulen para considerar un cambio de asesoría laboral y fiscal. La tranquilidad y la optimización de tu situación tributaria bien merecen dar el paso hacia un servicio profesional que realmente se preocupe por tu negocio.

¿Pensando en cambiar de asesoría?

Da el paso con total tranquilidad.
Te guiamos en todo el proceso.

📞 644 844 603

Proceso paso a paso para cambiar de asesoría

Para garantizar una transición sin complicaciones al cambiar de asesoría fiscal, te recomendamos seguir estos pasos detallados:

1. Busca una nueva asesoría

El primer paso es investigar y comparar diferentes opciones en Murcia, considerando aspectos clave como:

  • Experiencia y especialización en tu sector específico
  • Comunicación y modelo de atención al cliente
  • Servicios ofrecidos y tarifas transparentes
  • Referencias y reputación en el mercado murciano
  • Uso de tecnologías modernas para la gestión fiscal

“Trato inmejorable, es la primera vez que he ido y decir que lo recomiendo al cien por cien se queda corto. Gracias por la amabilidad, sencillez y empatía hacia mí”, comenta Raúl sobre su experiencia con Asesorania.

2. Comunica la decisión a tu asesoría actual

Notifica a tu asesoría actual tu intención de cambiar con suficiente antelación. Es importante mantener una comunicación clara y profesional, solicitando formalmente toda la documentación necesaria para el traspaso.

3. Solicita la documentación necesaria

La antigua asesoría está obligada legalmente a entregarte, como mínimo:

  • Escrituras de constitución, poderes, cambios de domicilio
  • Declaraciones censales (modelos 036 o 037)
  • Impuestos presentados de los últimos cuatro años y el ejercicio actual
  • Justificantes de presentación de las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil
  • Libros oficiales (Libro Diario y balances)
  • Cierre contable del último ejercicio y contabilidad del ejercicio en curso
  • Información laboral: contratos, nóminas, TC1, TC2 e IDC de cada trabajador
  • Cualquier documentación facilitada para la gestión contable

4. Define responsabilidades para trámites pendientes

Es crucial establecer claramente quién se encargará de los trámites en curso o pendientes, como la presentación de impuestos o la gestión de expedientes administrativos abiertos. Esto evitará duplicidades o, peor aún, que algunos trámites queden sin realizar.

5. Transfiere la documentación a la nueva asesoría

Una vez recopilada toda la documentación, deberás entregarla a tu nueva asesoría para que puedan iniciar la gestión de tu empresa o actividad profesional. En Asesorania facilitamos este proceso, encargándonos de revisar exhaustivamente toda la documentación para garantizar que no falta ningún elemento importante.

Documentación Esencial para el Cambio de Asesoría

6. Rescinde el contrato con la asesoría anterior

Verifica las condiciones para la rescisión del contrato con tu asesoría actual. Si existe alguna penalización por cancelación anticipada, evalúa si es posible negociar un acuerdo de rescisión amistoso que evite estos costes adicionales.

«Son excelentes profesionales y amables, pero lo mejor es la proximidad con los clientes», indica Luis Miguel, resaltando una de las cualidades más valoradas de Asesorania.

¿Necesitas más información sobre cómo cambiar de asesoría fiscal? Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado sobre tu situación específica.

Documentación Esencial para el Cambio de Asesoría

La correcta gestión documental es uno de los pilares fundamentales para un cambio de asesoría laboral y fiscal exitoso. A continuación, detallamos la documentación imprescindible según tu situación:

Para autónomos:

  • Modelo 036/037 de alta y modificaciones posteriores
  • Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
  • Declaraciones trimestrales y anuales de IRPF (modelos 130/131 y 100)
  • Declaraciones de IVA (modelos 303 y 390)
  • Facturas emitidas y recibidas del ejercicio en curso
  • Libros registro de ingresos, gastos, bienes de inversión y provisiones de fondos

Para sociedades:

  • Escritura de constitución y modificaciones posteriores
  • Estatutos sociales actualizados
  • CIF de la sociedad
  • Impuesto sobre Sociedades de los últimos ejercicios (modelo 200)
  • Libros contables legalizados (Diario, Inventarios y Cuentas Anuales)
  • Cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil
  • Contratos mercantiles relevantes con proveedores y clientes

Si tienes empleados (tanto autónomos como sociedades):

  • Contratos de trabajo y sus modificaciones
  • Nóminas del último año como mínimo
  • Boletines de cotización (RLC/RNT o antiguos TC1/TC2)
  • Número de Cuenta de Cotización (CCC) y documentación de la Seguridad Social

«Parece que es la asesoría perfecta, cercanía, profesionalidad brutal, agradables, y ya no encuentro más calificativos para decir lo a gusto que me siento trabajando con ellos, si buscas asesoría de calidad y garantías, Asesorania es la tuya», comparte Luis Miguel Fernández, cliente satisfecho.

Consideraciones legales importantes al cambiar de asesoría

Al iniciar el proceso de cambio de asesoría fiscal, es fundamental conocer tus derechos y las obligaciones de todas las partes implicadas.

Derechos como cliente

Es esencial que sepas que toda la documentación relativa a tu empresa o actividad te pertenece a ti, no a la asesoría. La antigua asesoría no puede negarse a entregarte la información ni retenerla bajo ningún pretexto, salvo que exista alguna cláusula específica en el contrato que hayas firmado.

Rescisión del contrato actual

Verifica las condiciones para la rescisión del contrato con tu asesoría actual. Revisa detenidamente las cláusulas relacionadas con:

  • Plazos de preaviso para la comunicación de baja
  • Posibles penalizaciones por cancelación anticipada
  • Obligaciones pendientes por ambas partes
  • Procedimiento formal para la rescisión

Si existen penalizaciones, evalúa la posibilidad de negociar un acuerdo amistoso que evite estos costes adicionales.

contrato de servicios de asesoría, señalando cláusulas importantes para la rescisión

¿Por qué Elegir Asesorania como tu Nueva Asesoría en Murcia?

Si estás considerando cambiar de asesoría fiscal en la Región de Murcia, Asesorania se presenta como la opción ideal por múltiples razones:

Ventajas de nuestra asesoría local

  • Conocimiento exhaustivo del entorno murciano: Dominamos las normativas regionales específicas de Murcia y su aplicación práctica para tu negocio.
  • Optimización fiscal adaptada: Implementamos estrategias fiscales personalizadas al contexto económico local y tu situación particular.
  • Gestión eficiente de obligaciones laborales: Nos encargamos de nóminas, contratos y trámites según la legislación vigente y los convenios aplicables en Murcia.
  • Trato cercano y personalizado: Como destaca Josune, una de nuestras clientes: «Lo primero es el trato, familiar, cercano. Unos profesionales top, eficientes, rápidos. Te hacen entender las cosas. El precio muy ajustado y no cobran lo que no tienen que cobrar».
  • Experiencia probada: Contamos con años de experiencia en asesoramiento fiscal, contable y laboral para pymes y autónomos murcianos.
  • Apoyo en subvenciones regionales: Te informamos y ayudamos a obtener subvenciones específicas de la Región de Murcia.

Además, nos mantenemos completamente actualizados sobre todas las novedades fiscales y laborales relevantes para tu actividad en Murcia.

«Son gente de confianza, profesionales, resolutivos, con experiencia. Siempre atentos y ofreciéndote las mejores opciones para tu empresa. Se adaptan a las características particulares de mi negocio. En definitiva, una asesoría totalmente recomendable», afirma otro de nuestros clientes satisfechos.

¿Pensando en cambiar de asesoría?

Da el paso con total tranquilidad.
Te guiamos en todo el proceso.

📞 644 844 603

Conclusión

Cambiar de asesoría fiscal o contable no tiene por qué ser un proceso complicado si se planifica adecuadamente. Como hemos visto, el momento óptimo suele ser a principios de año, aunque lo más importante es seleccionar una asesoría que comprenda tus necesidades específicas y gestione el traspaso de forma profesional.

En Asesorania contamos con la experiencia y conocimiento necesarios para hacer que esta transición sea lo más sencilla posible, ofreciéndote un servicio personalizado y de calidad que se adapte perfectamente a las necesidades de tu negocio en Murcia.

Nuestro compromiso es brindarte la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa. La diferencia entre un simple gestor de impuestos y un verdadero asesor estratégico puede marcar el futuro de tu negocio.

¿Estás considerando cambiar de asesoría? Contacta con nosotros sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la gestión fiscal y contable de tu negocio en Murcia. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.